Denuncias

Marcas Participantes

Para asegurarte de que estás comprando en un sitio oficial, ingresá siempre a las marcas adheridas a través de la página oficial de SneakerDay - www.sneakerday.com.ar. Así evitás caer en sitios que puedan ofrecer descuentos falsos o productos no originales.

Datos del vendedor

  • Revisá la información de contacto. Si los datos parecen sospechosos o provienen de un país sin relación con la marca, mejor desconfiar.
  • Verificá que el sitio tenga menciones legales visibles. Toda tienda online o blog comercial debe mostrar esta información, de lo contrario, podría tratarse de un sitio poco confiable.
  • La información fiscal de la empresa debe estar disponible en la página web.

Seguridad en el sitio web

  • Mirá la parte superior izquierda de la barra de direcciones: un candado indica que la conexión es segura. Si no aparece, la página podría no ser confiable.
  • La dirección web debe comenzar con "https://" y no con "http://". La "s" indica que es una conexión segura.
  • Si la barra de direcciones es verde, significa que el sitio ha sido verificado y es seguro, especialmente en la etapa de pago.

Prácticas recomendadas

  • Escribí la URL directamente en el navegador en lugar de ingresar desde enlaces en correos o sitios desconocidos.
  • Proporcioná solo los datos necesarios para completar la compra. Si te piden información innecesaria, podés optar por otra tienda.
  • Guardá un registro de todas tus compras, incluyendo facturas y términos del servicio. Esto puede ser útil si surge algún inconveniente.
  • Evitá sitios que te redirijan constantemente a otros dominios, ya que podrían no ser seguros.

¿Cómo denunciar irregularidades?

Si detectás una marca que está realizando prácticas dudosas o ves sitios falsos de SneakerDay, contactanos de inmediato para tomar medidas.

Control de publicidad engañosa

Nuestro equipo monitorea constantemente distintas plataformas para identificar y denunciar publicidad engañosa.

Consecuencias para marcas que incumplen

Las marcas que suban artificialmente los precios de sus productos serán sancionadas. Como penalización, sus logos serán retirados del sitio oficial por dos horas. Si no corrigen la situación, la medida se mantendrá.

Denunciar una oferta engañosa

  • Web oficial para reclamos: www.argentina.gob.ar
  • Teléfono: 0800-666-1518 (lunes a viernes de 9 a 18 hs)
  • Correo electrónico: consultas@consumidor.gob.ar

Requisitos para hacer un reclamo

Es importante contar con la documentación de la compra, como factura, ticket, garantía o contrato, ya que esto será necesario en la audiencia de conciliación.

¿Qué hacer si la compra tiene problemas?

Las compras online están protegidas por la Ley de Defensa del Consumidor. Si tenés un inconveniente con una compra, primero contactá a la tienda donde realizaste la transacción, ya que la mayoría de los problemas se resuelven en esta instancia. Si no obtenés una solución, podés realizar el reclamo en www.consumidor.gob.ar o llamar al 0800-666-1518 para recibir asesoramiento.